jueves, 17 de mayo de 2018

torca o torque 
es una medida de la fuerza que puede hacer que un objeto gire alrededor de un eje. Así como en la cinemática lineal la fuerza es lo que hace que un objeto acelere, la torca es lo que provoca que un objeto adquiera aceleración angular. La torca es una cantidad vectorial.

Se coloca una tuerca con una llave como se muestra en la figura. Si el brazo r es igual a 30 cm y el torque de apriete recomendado para la tuerca es de 30 Nm, ¿cuál debe ser el valor de la fuerza F aplicada?.
Solución: Σ t = r x F = 0,3 m x F = 30 Nm Despejando: 0,3 m x F = 30 Nm F = 30 Nm F = 100 N 0,3 m
fuerza centripeta 
Se llama "fuerza centrípeta" a la fuerza o al componente de la fuerza que actúa sobre un objeto en movimiento sobre una trayectoria curvilínea y que está dirigida hacia el centro de curvatura de la trayectoria.
El término «centrípeta» proviene de las palabras latinas , «centro» y , «dirigirse hacia», y puede ser obtenida a partir de las leyes de Newton. En el caso de un objeto que se mueve en trayectoria circular con velocidad cambiante, la fuerza neta sobre el cuerpo puede ser descompuesta en un componente perpendicular que cambia la dirección del movimiento y uno tangencial, paralelo a la velocidad, que modifica el módulo de la velocidad.

Una pequeña esfera de 200 g de masa gira en una trayectoria circular de 0,8 m de radio con una velocidad angular de 5 rad/s. Calcular la magnitud de la fuerza centrípeta que actúa sobre la esfera.

Datos:
m = 200 g = 0,2 kg
R = 0,8 m
w = 5 rad/s
La ecuación a utilizar es: Fcp = m acp = m w2 R
Reemplazando los datos: Fcp = (0,2)(5)2 (0,8) ----> Fcp = 4 N

Conservación del ímpetu.

En la naturaleza existen cantidades que se deben conservar; es decir, sin importar el proceso al que se les someta, siempre, la suma total debe ser igual. Algunas de estas cantidades son: energía, carga eléctrica, ímpetu.

De acuerdo con el principio de conservación del ímpetu: la cantidad de ímpetu inicial se debe transferir íntegramente al sistema y perecer igual sin importar la cantidad de veces que se transferir o se distribuyo.


Recordemos que el ímpetu (o cantidad de movimiento) de un cuerpo es el producto de su masa (m) por su velocidad (v): m.v
Resultado de imagen para conservacion de impetu

Un taco golpea a una bola de billar ejerciendo una fuerza promedio de 50 N durante un tiempo de 0,01 s, si la bola tiene una masa de 0,2 kg, ¿qué velocidad adquirió la bola luego del impacto?.

Datos:
m = 0,2 kg
F = 50 N
t = 0,01 s
vi = 0 m/s
Δp = I
pf - pi = I
m.vf - m.vi = F.t
m.(vf - vi) = F.t
vf - vi = F.t/m
vf = F.t/m

vf = 50 N.0,01 s/0,2 kg
vf = 2,5 m/s





fuerza 2 segunda ley de newton
En el mundo de la física introductoria, la segunda ley de Newton es una de las leyes más importantes que aprenderás. Es utilizada en casi cada capítulo de cada libro de texto de física, así que es importante dominar esta ley tan pronto como sea posible.
Sabemos que los objetos solo pueden acelerar si hay fuerzas actuando sobre ellos. La segunda ley de Newton nos dice exactamente cuánto puede acelerar un objeto para una fuerza neta dada.
Resultado de imagen para segunda ley de newton
alcular la magnitud de la aceleración que produce una fuerza cuya magnitud es de 50 N a un cuerpo cuya masa es de 13,000 gramos. Expresar el resultado en m/s^2
Hacemos la conversión de los gramos a kilogramos, ya que son las unidades del sistema internacional.
\displaystyle m=13000g\left( \frac{1kg}{1000g} \right)=13kg
Despejando la aceleración de la fórmula de la segunda ley de Newton, tenemos:
\displaystyle a=\frac{F}{m}=\frac{50N}{13kg}=3.85\frac{m}{{{s}^{2}}}
Que vendría a ser nuestro resultado.

los cambios en el impetu

Cambio de impetu
Forma extraña de llamar a la cantidad de movimiento, representado generalmente con la letra "p" y que es igual al producto de la masa de un cuerpo por su velocidad.
Es una magnitud que nos da una idea un poco más precisa de la energía que posee un cuerpo en movimiento que si nos limitamos a medir la velocidad.
Variación de la cantidad de movimiento y es, de acuerdo a la segunda ley de Newton, la fuerza exterior neta que actúa sobre un cuerpo:



Resultado de imagen para los cambios en el impetu
La cantidad de movimiento sirve, por ejemplo, para diferenciar dos cuerpos que tengan la misma velocidad, pero distinta masa. El de mayor masa, a la misma velocidad, tendrá mayor cantidad de movimiento.
Cantidad de Movimiento
p  =  Cantidad de movimiento [kg·m/s]
m =  Masa [kg]
v  =  Velocidad [m/s]
impetu o cantidad de movimiento
cantidad de movimientomomento linealímpetu es una magnitud física fundamental de tipo vectorial que describe el movimiento de un cuerpo en cualquier teoría mecánica. En mecánica clásica la cantidad de movimiento se define como el producto de la masa del cuerpo y su velocidad en un instante determinado. Históricamente el concepto se remonta a Galileo Galilei en su Discursos sobre dos nuevas el término italiano , mientras que Isaac Newton usa en Principia el término latino (movimiento) y vis (fuerza). es una palabra directamente tomada del latín , derivado del verbo ‘mover’.

Resultado de imagen para impetu o cantidad de movimiento
El impulso aplicado a un cuerpo es igual a la variación de la cantidad de movimiento, por lo tanto el impulso también puede calcularse como:
Relación entre impulso y cantidad de movimiento
Dado que el impulso es igual a la fuerza por el tiempo, una fuerza aplicada durante un tiempo provoca una determinada variación en la cantidad de movimiento, independientemente de la masa:

la fuerza de friccion

La fuerza de fricción es realmente la oposición al movimiento de los cuerpos y se da en todos los medios conocidos (sólidos, líquidos y gaseosos). Atendiendo a que las superficie de los cuerpos en contacto no son idealmente lisas es imposible desaparecer esta fuerza, que en unos casos resulta necesaria reducir y en otros aumentar, ya que la fricción es una fuerza con sentido contrario a la fuerza aplicada.


sobre una caja de 1200 g de masa situado sobre en una mesa horizontal se aplica una fuerza de 15 N en la dirección del plano. Calcula la fuerza de rozamiento (fuerza de fricción) si:
a)  La caja adquiere una aceleración igual a 2,5 m/s2.
b)  La caja se mueve con velocidad constante. 


FFR=ma
FR=Fma
FR=15 N1.2 Kg  0 m/s2
FR=15 N